OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO
Invertir tu tiempo es sinónimo de llevarte una experiencia muy gratificante y productiva. Hoy deseamos invitarte a que te unas a nuestra labor y esfuerzo de conservación voluntaria, en donde no sólo puedes ayudar a la biodiversidad si no que también a las comunidades cercanas a nuestro proyecto y así aportar un granito de arena para la conservación de la FAUNA SILVESTRE.
Si no has tenido la oportunidad de ser parte de algún programa de voluntariado, te van a encantar y no dudarás en regresar en algún momento.
UBICACIÓN
El Valle de Antón
TIEMPO ESTIMADP
Eventual Minimo 6 Meses
OBJETIVOS QUE SE BUSCAN EN EL VOLUNTARIO
-
Fomentar la cultura y el compromiso ambiental.
-
Generar una red de apoyo que facilite la implementación de actividades para dar cumplimiento a metas y objetivos determinados en la reserva.
-
Ser un miembro activo de las actividades ambientales durante su estancia.
-
Ser un multiplicador de nuevos voluntarios ambientales durante su estancia.
PRINCIPIOS DEL VOLUNTARIO
-
La Alteridad: implica tener la capacidad de pensar, sentir y respetar el otro como parte de nosotros mismos el entorno natural, ese otro se entenderá como las otras formas de vida que también merecen nuestra consideración, se incluyen en este principio de alteridad las plantas, animales, seres humanos, entre otros.
-
La Autocontención: esta autocontención tiene que ver con la capacidad de contener nuestros propios impulsos y emociones con el objetivo de trascender en el bien común y cuidado del planeta, esta contención se podrá expresar en acciones específicas voluntarias y conscientes tales como la reducción en la generación de residuos, decisiones de consumo responsable, hábitos de alimentación saludable.
-
La Compensación: es el principio ideológico que nos permite entender y actuar respecto a los impactos ambientales que se generan de nuestras decisiones diarias y la inmediata necesidad de aportar a la restauración integral de un mundo que se ha tratado como despensa infinita, para considerar los delicados equilibrios de la vida y sus tiempos. La compensación nos permitirá trascender en el tiempo por nuestras acciones de cuidado ambiental.
PERFIL
-
El perfil del voluntario debe ser una persona integral que se encuentre comprometida desde su sentir con el cuidado de la naturaleza; y que al igual manera cuente con los elementos conceptuales básicos para comprender y aportar al mejoramiento de las situaciones ambientales conflictivas y al manejo adecuado del maravilloso potencial de nuestro proyecto.
PRÁCTICAS DE SERVICIO AMBIENTAL
Las horas prácticas del voluntariado tienen el objetivo de fortalecer el principio de aprendizaje teórico practico adquirido a través de la academia o de forma empírica y luego llevar a la práctica una parte los conceptos aprendidos; por esta razón el voluntario deberá cumplir con la participación activa y apoyo durante su estadía. La programación de estas actividades será publicada a través de nuestros medios sociales.
Al finalizar el anterior proceso los interesados en ser voluntarios presentarán una propuesta ambiental pedagógica en uno de los ejes temáticos mencionados a continuación:
-
Cambio climático
-
Consumo responsable y manejo adecuado de residuos
-
Recurso hídrico
-
Agricultura Orgánica
-
Protección de la Biodiversidad
-
Senderismo
-
Investigaciones Científicas
-
Educación Ambiental
-
Conservamos la Biodiversidad